La endoterapia vegetal ¿Qué es?

La Endoterapia vegetal, es un método alternativo de tratamiento fitosanitario del arbolado urbano, respecto a los tradicionales tratamientos aéreos, en lo que destaca, por un lado, la ausencia de ATOMIZACIONES O ASPERSIONES de productos químicos que contaminan el medio ambiente, suelos y aguas, así como ser totalmente inocua para la salud de los ciudadanos, aves y otros animales, pudiéndose utilizar a cualquier hora del día. Tiene la ventaja además, de poder focalizar el tratamiento, evitando así las pulverizaciones indiscriminadas. 

Este sistema consiste en la inyección en el tronco de una sustancia nutritiva o fitosanitaria que se distribuye por todo el sistema vascular de la planta. La historia de la Endoterapia vegetal, se remonta al renacimiento, fue Leonardo Da Vinci el que hizo las primeras pruebas con arsénico en los árboles. El sistema se fue desarrollando en EEUU e Italia, hasta nuestros días. 

En estos países ha sido tal el auge de la Endoterapia vegetal, que ha conseguido desplazar los tratamientos aéreos, incluso haciéndose su uso obligado en algunas ciudades y estados. En la actualidad hay tres sistemas de Endoterapia vegetal: gravimétrico (por absorción del árbol), a presión constante o micro presión, a macro infusión y a presión variable.

Aplicación del método y/o sistema

Previamente a la aplicación, se hará una evaluación exhaustiva del árbol para determinar su estado fisiopatológico. La aplicación del producto se realizará a través de unos inyectores o dispositivos (Dependiendo estos del tipo de sistema o método a aplicar), que van en unos orificios hechos en el tronco a cierta profundidad. Estos agujeros se hacen con una broca especial para evitar que queden restos de madera en el tronco pudiendo generar posibles futuras infecciones al árbol.

 

El número de perforaciones mínimo dependerá del perímetro y especie del árbol. Se podrá discriminar, siempre positivamente, la cuantía de orificios (dependiendo de la geometría del tronco) con tal de homogeneizar mejor la aplicación. Estos inyectores, están provistos de una válvula de retención y seguridad para impedir la dispersión del producto en el medio ambiente y el contacto de éste con el operario y los usuarios.

 

Los usos de la Endoterapia se extienden a cualquier tipo de árbol con unos tiempos de aplicación que oscilan entre los 30 segundos hasta los 10 minutos. Se pueden tratar tanto plagas como enfermedades criptogámicas con una eficacia prolongada de un año. El tratamiento es específico, pues sólo actuará contra los insectos fitófagos respetando así los fitoseidos. Al tener una gran persistencia del producto (mayor de 1 año) se evita los problemas de resistencias.

 

La Endoterapia es un tratamiento que funciona a partir de la capacidad de flujo de savia que hay en el interior de los tejidos vasculares (básicamente xilema). El flujo de savia viene determinado en función de dos parámetros: La traspiración y la fotosíntesis. Por lo tanto, cuando tengamos estas dos variables en funcionamiento, el tratamiento funcionará al máximo.

 

A grandes rasgos, las frondosas se trataran en primavera mientras que las coníferas en otoño habiendo variación en función de la especie y de la plaga a tratar. Pero la ventaja de estas fitoterapias o tratamientos es que pueden aplicarse durante el transcurso del año y en cualquier época, solo variando sus efectos en la velocidad de translocación debido a la estación en la que este sea aplicado.

 

Cabe destacar, que no todos los árboles tienen el mismo grado de permeabilidad del producto, así tendremos especies más porosas que otras. Para solventar este problema, la máquina tiene incorporado un regulador de presión de trabajo. Para que no haya exceso de presión o si el árbol se encuentra muy afectado y débil, poder ayudar al mecanismo de translocación asegurando así la perfecta penetración del producto.

 

La máquina respeta los umbrales de presión constante según lo determinado por el aplicador y regulado por este en el regulador de presión que tiene la maquina incorporado, pues sólo trabaja a la de la presión preestablecida para evitar producir daños mecánicos en el sistema vascular de la planta.

La arboricultura ¿Qué es?

La arboricultura es la ciencia y la disciplina que habla del cuidado de los árboles, a través de la tala selectiva, así como a la poda, para mejorar o corregir cualquier plaga, enfermedad o patógeno que afecte a los árboles, correcciones nutricionales o correcciones de ph. en el suelo. Cualquier problema del árbol puede ser tratado. El objetivo de la arboricultura es el de gestionar los árboles urbanos, privados, monumentales y protegidos, para aumentar su salud, longevidad y resistencia a patógenos mejorando sus características estéticas.

No obstante es una ciencia autónoma diferenciándose de la silvicultura, ciencia forestal que explota y conserva los bosques. Nuestra empresa cuenta con especialistas técnicos arboristas, certificados por la I.S.A. (por sus siglas en inglés) Internacional Society Arboriculture, de EE.UU. Contamos con los equipos y técnicas de trepa de última generación para poder llevar a cabo nuestro trabajo de forma segura. Recuerde que el correcto cuidado de los árboles es una inversión de futuro, mejorando su salud y apariencia estética conseguimos alargararle la vida. El buen cuidado de los sus árboles le añade valor a su residencia, municipio, o empresa, por todo ello contrate siempre un Arborista certificado.

Entre los servicios que les ofrecemos, caben destacar: (Para información más detallada, visiten nuestra seccion SERVICIOS)

SERVICIOS
TÉCNICAS DE TREPA
RESTAURACIÓN Y PODA DE ARBOLADO MONUMENTAL.
PODA DE ARBOLES Y PALMERAS.
ABATIMIENTO DE ARBOLES PELIGROSOS Y DIFICILES.
DESTACONADO DE RAICES.
TRASPLANTES DE GRANDES EJEMPLARES.
INSTALACIÓN DE ANCLAJES.
DESCOMPACTADO DE RAICES.
SERVICIOS TECNICOS
INFORMES TÉCNICOS ARBOLADO.
EVALUACIÓN DE RIESGO DEL ARBOLADO URBANO.
MARCADO DE ARBOLADO MEDIANTE GPS.
INFORMES ESTADOS Y BIOLOGIA DEL ARBOL.

Inyecciones a los arboles un sistema revolucionario

El sistema de inyección al tronco, ofrece una alternativa mucho más eficaz para el tratamiento de los árboles, ya que las sustancias van directamente al sistema vascular del árbol. El sistema, ofrece una alternativa para el tratamiento de los árboles ya que las sustancias van directamente al árbol resultando más eficaces y no contaminando así el medio ambiente.

- Rapidez de acción: El tiempo que tarda el árbol en absorber cualquiera de estas inyecciones, oscila entre 30 segundos y 15 minutos, dependiendo del estado del árbol y la variedad del mismo.
- Persistencia: Con una sola aplicación es suficiente en muchos casos para corregir la carencia o solucionar el problema que el árbol presente en su fitopatología, manteniéndose en el mismo durante casi dos años.
- Limpieza: Mediante este sistema, evitamos la contaminación medio ambiental, especialmente en el caso del tratamiento de plagas, donde habitualmente se utiliza el método de aspersiones.
- Eficacia: Al inyectar el principio activo directamente en la savia del árbol, aseguramos una distribución uniforme del producto y en la cantidad adecuada para conseguir una reacción positiva e inmediata.

Puede aplicarse tanto en parques y jardines, como en el terreno agrícola y Forestal. Inyecciones sistémicas en árboles urbanos.

Técnicas de Trepa

Las técnicas de trepa nos permiten realizar cualquier tipo de trabajos de forma rápida y segura en un árbol. Al estar sujetos mediante los arneses y las cuerdas tienes más margen de maniobra y puedes asegurar y controlar las ramas, haciendo una poda controlada.

Tecnicasdetrepa-inicial

El  podador trepador certificado va siempre convenientemente equipado con los equipos de seguridad y anticorte llamados equipos de protección individual, E.P.I.

    Tecnicasdetrepa11  Técnicas de Trepa 

 Técnicas de Trepa  Tecnicasdetrepa4 

Es muy importante estar formado y certificado para hacer este tipo de trabajos para evitar situaciones de riesgo, así como estar formado en técnicas de rescate para poder solventar cualquier situación, y así poder hacer estos trabajos con toda seguridad.

Contacto

Si quieres más información, rellena este formulario. En breve nos pondremos en contacto contigo.
Por favor, rellena todos los campos obligatorios.
Al enviar este formulario, estás aceptando nuestra política de privacidad.

“¿Conoces nuestra tienda online? Puedes visitarla aqui sin compromiso